¿Es posible ser madre en la distancia? ¿Se puede educar desde un locutorio? Este es el conflicto que aborda un documental dirigido por Marina Seresesky, directora y actriz argentina afincada en Madrid, y producido por Álvaro Lavín en 2011. La historia de mujeres que viajan miles de kilómetros para dar un futuro mejor a sus hijos pero que, a cambio, viven la realidad de ser madres a través de un teléfono u ordenador, haciendo del locutorio su segundo hogar, y transformando su voz en su recurso mas valioso.
Madres a 0,15 el minuto, en clara referencia a lo que cuestan las conferencias en los locutorios, surge de la curiosidad de la directora al conocer la historia de la mujer que cuidaba a su hijo y ha recibido numerosos premios internacionales entre los que destacan la Biznaga de plata al mejor documental en el Festival de Cine de Málaga; el Premio Remi de Oro del Worldfest de Houston; el premio a mejor cortometraje documental del Premio Internacional de Documental y Reportaje mediterráneo o el de mejor documental del Festival Latinoamericano de Cortometrajes.
A continuación puedes ver un reportaje sobre el documental publicado por La Casa Encendida